Político

POLÍTICA INTERNACIONAL

Durante años actuó como perito sobre asuntos de limite fue Don Diego Barros de Arana para determinar los limites entre Chile y Argentina. Hubo momentos en que pareció inevitable la guerra entre ambos países, pero prevaleció el espíritu de conciliación, que fue manifestado simbólicamente entre ambos presidentes en el estrecho de Magallanes y suele recordarse con el nombre del Abrazo del Estrecho en 1902. El problema era establecer la Línea demarcatoria entre ambos países. Finalmente en aquellos puntos donde no lograron acuerdo lo sometieron a un aludo arbitral a S. Majestad Británica. El fallo no fue una solución porque no respeto el divortium aquarum ( divorcio de las aguas )

Otro problema grave fue en 1889 La Puna de Atacama, territorio boliviano que había sido cedido a Argentina después de la Guerra del Pacífico y la región ya estaba siendo ocupada por Chile. Como fue imposible fijar límite se decidió entregarla a una comisión formada por juristas chilenos y argentinos, precedida por el embajador de Estados Unidos en Buenos aires el Sr., William Buchanan, que con su voto Argentina se adjudicó 80% del territorio y Chile sólo con el 20%.

Para sellar la Paz se firmo en 1902 Los Pactos de Mayo

En el quedo establecido que cualquier litigio entre ambos países sería bajo un arbitraje obligatorio y además en otro pacto se estableció la reducción del armamento.
El someter las diferencias a un arbitro de otra nación fue la primera vez que se estableció en el mundo.







No hay comentarios.:

Publicar un comentario